G___K_2_NEGRO-removebg-preview

Coronavirus: atención por la calle y al volante.

Medidas que limitan la libertad de circulación de los conductores y viandantes durante el estado de alarma provocada por el COVID-19.

Medidas que limitan la libertad de circulación de los conductores y viandantes durante el estado de alarma provocada por el COVID-19.

Las personas solo podrán circular por la vía pública para las siguientes actividades:

  • Comprar medicamentos en farmacias o alimentos de primera necesidad en los supermercados.
  • Acudir a centros sanitarios.
  • Asistir al lugar de trabajo para llevar a cabo la prestación laboral.
  • Regresar a la residencia habitual.
  • Asistir y cuidar a personas dependientes, vulnerables o con discapacidad.
  • Acudir a entidades financieras y de seguros.
  • Desplazarse por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

TODAS ESTAS ACTIVIDADES U OTRAS DE LA MISMA NATURALEZA TENDRÁN QUE HACERSE INDIVIDUALMENTE A EXCEPCIÓN DE QUE SE ACREDITE LA CAUSA O SE ACOMPAÑE A PERSONAS DISCAPACITADAS.

De la misma manera se permite la circulación de vehículos particulares por la vía pública siempre y cuando sea para las actividades anteriormente descritas o para repostar en gasolineras.

Sin perjuicio de lo anterior, el Ministro del Interior podrá acordar el cierre de carreteras o tramos de ellas por razones de salud pública y debido al estado de alarma en que se encuentra toda España.

En Estado de Alarma las Compañías Aseguradoras de los automóviles sí responden ante siniestros o accidentes de tráfico ya que las mismas no han variado y seguirán actuando con normalidad y conforme a la póliza contratada en cada caso. Si tienes cualquier duda, CONSULTA GRATIS.

Compartir:

Más noticias

¿Tengo derecho a la pensión compensatoria?

Para saber si tenemos derecho al cobro de una pensión compensatoria, primero que nada, debemos saber cuál es la definición de ésta:
La pensión compensatoria es aquella a la que tiene derecho el cónyuge, que tras un proceso de divorcio, ha desequilibrado su posición económica generando un empeoramiento económico en su futuro, frente al otro cónyuge.

Derecho civil

El derecho civil dimana del Derecho romano,y contiene tanto las normas del Derecho Privado como las normas de Derecho Público. En él uno de los principios básicos es el de la autonomía de la voluntad.

Déjanos tus datos para una consulta jurídica

Facebook
Twitter
LinkedIn